VISUALIZACIÓN E INTROSPECCIÓN
ESTIMULAR IMAGINACIÓN

Trabajaremos nuestra capacidad de visualización mediante la narración de cuentos, historias, mitos, leyendas, etc…
¿El aprendiz atiende y comprende narraciones?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
SIGAMOS EL ARCOÍRIS

*Actividad seriada










EJEMPLO DE INTEGRACIÓN: CAPÍTULO 2

ESTIMULAR ATENCIÓN Y DISCRIMINACIÓN: RECONOCER LOS INTRUMENTOS DE LA FAMILIA DE CUERDA FROTADA.
Ejemplo de integración (objetivo opcional)
Al estudiar una misma familia de instrumentos el aprendiz puede descubrir cómo, aunque un instrumento musical sea similar a otro, su tamaño y otras cualidades producen un timbre particular que le da una personalidad.
¿El aprendiz reconoce los instrumentos presentados según su timbre y tamaño?
*Nota: alentamos al Guía a trabajar con otra(s) familia de instrumentos o más adelante ensambles distintos, eligiendo piezas (o fragmentos) sencillas que permitan a los aprendices apreciar diferentes partes que juega cada instrumento en el todo.
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
ESCUCHA MI VOZ









¿QUIÉN SUENA? FAMILIA DE CUERDAS












LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
IDENTIFICAR E IMITAR DISTINTOS INSTRUMENTOS MUSICALES

El aprendiz reconocerá algunos instrumentos musicales, identificándolos visual y auditivamente.
¿El aprendiz reconoce al menos cinco instrumentos musicales distintos?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
CONOCE ALGUNOS INSTRUMENTOS










LAS ONDAS DEL SONIDO
LOCALIZAR EL SONIDO

Cubriendo sus ojos el aprendiz debe ser capaz de localizar la dirección desde donde se ha producido un sonido.
¿El aprendiz es capaz de localizar la dirección de dónde proviene un cierto sonido?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
SONIDO ESCONDIDO








LA NOTA NEGRA Y SUS SUBDIVISIONES
RECONOCER Y EJECUTAR LA NOTA NEGRA Y SU SILENCIO

El aprendiz deberá reconocer y ejecutar la nota negra y su silencio correspondiente.
La sílaba que sugerimos para representar la nota negra es Ta (Tha) *
¿El aprendiz ya reconoce y ejecuta la nota negra y su silencio?
¿Qué es la nota negra?
La nota negra indica que el sonido que ejecutemos deberá durar un tiempo (en un camino de cuatro pulsos podemos ejecutar cuatro notas negras). Más adelante conoceremos notas que indican otras duraciones, por ejemplo, la corchea vale 1/2 pulso (en un camino de cuatro pulsos me caben ocho corcheas).
* Dado que nos apoyaremos en el arte de Konnakkol para recitar los ritmos presentamos las sílabas escritas correctamente. Tha se pronuncia Ta. Ve más acerca de estas sílabas en nuestro curso de Pedagogía Musical de India
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
EN EL TALLER








UN SONIDO O
UN SILENCIO

*Actividad seriada
CAMINO DE UDU: NEGRA Y SILENCIO

*Actividad seriada



















IMITACIÓN DE RITMOS: TA

*Actividad seriada
PASAR LA PELOTA: NEGRAS Y SILENCIOS

*Actividad seriada
















RECONOCER Y EJECUTAR LA CORCHEA

El aprendiz deberá reconocer la corchea. Las sílabas que utilizará para representar pares de corcheas serán: Ta - Ke
¿El aprendiz ya reconoce y ejecuta corcheas respetando un pulso?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
VOY - CORRO










MARTILLAMOS:
TA-KE

*Actividad seriada
CAMINO DE UDU: NEGRA Y CORCHEA

*Actividad seriada


















LAS NOTAS MUSICALES

CANTAR EL NOMBRE DE LAS NOTAS DE MEDIA ESCALERA (de Do a Sol)

El aprendiz entonará las notas de media escala mayor: Do, Re, Mi, Fa, Sol. Pasamos de entonar con números a aprender el nombre de las notas.
¿El aprendiz entona las notas de media escala correctamente?
.
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
LAS NOTITAS: CANTANDO EL NOMBRE DE LAS NOTAS









MEDIA ESCALERA CON AROS


MEDIA ESCALERA


*Actividad seriada














DO Y RE
RECONOCER LA FONONIMIA DE DO Y RE, Y ENTONAR LAS POSICIONES

Las primeras notas que el aprendiz estudiará de manera enfocada, para dominar el abecedario musical, serán Do y Re.
El aprendiz deberá ser capaz de entonarlas y reconocer su posición.
¿El aprendiz reconoce las posiciones asociadas a Do y Re y las entona correctamente?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
TOCO TOCO

*Actividad seriada
DO Y RE POSICIÓN Y TONO


*Actividad seriada
IMITACIÓN DO Y RE


*Actividad seriada






















MI
RECONOCER LA FONONIMIA DE MI Y ENTONAR LAS POSICIONES

El aprendiz agregará la nota Mi a su lista de notas estudiadas. Deberá entonarla y reconocer su posición.
¿El aprendiz reconoce las posiciones asociadas a Do, Re y Mi y las entona correctamente?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
DOÑA ARAÑA

*Actividad seriada
MI (POSICIÓN Y TONO)


*Actividad seriada
IMITACIÓN DO, RE Y MI


*Actividad seriada






















MAPAS
INTERPRETAR CON SONIDOS UNA SECUENCIA GRÁFICA

El aprendiz traducirá ilustraciones o representaciones gráficas en sonidos.
¿El aprendiz interpreta sonoramente diferentes imágenes?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
DIBUJOS QUE SUENAN








MI MENTE
IMITAR Y CREAR MOVIMIENTOS

Una vez el pequeño tenga un mejor dominio de su cuerpo y ubicación en el espacio estará más preparado para hacerse consciente del poder de su mente y explorar su capacidad creativa en los siguientes niveles. Cada juego inicia imitando al guía y luego invitando a los aprendices a proponer sus ideas creativas.
¿El aprendiz se mueve y propone ideas creativas superando obstáculos emocionales (como vergüenza o inseguridad)?
Actividades para adquirir capacidades:
ETAPA OBJETIVO
TIPO
ESTILO
MÚSICA
COMPETENCIAS
ME MUEVO HACIA...










PARTES DEL CUERPO










SIGO LA MASCADA










IMITAR LO QUE MI AMIGO VA A CREAR










